Reuniones Transnacionales

Primera Reunión Transnacional

7–8 de febrero de 2024

Más información
  • Fecha: 7 y 8 de febrero de 2024
  • Lugar: Atenas, Grecia @ Hellenic American Union

Los días 7 y 8 de febrero de 2024 se celebró en Atenas, en la Hellenic American Union, la primera reunión internacional del proyecto Erasmus+ C.L.A.I.M. – Inteligencia Artificial para las Competencias y el Aprendizaje. El encuentro reunió a socios de toda Europa para dar inicio a esta emocionante iniciativa, cuyo objetivo es apoyar a las pymes en la gestión de sus necesidades formativas con la ayuda de la inteligencia artificial.
Durante la reunión, los socios discutieron los objetivos del proyecto, centrados en el desarrollo de un modelo basado en competencias para identificar y mejorar habilidades en los ámbitos digital, ecológico y emprendedor, ayudando así a las pymes a hacer frente a las demandas cambiantes del sector. Cada socio presentó su experiencia y su papel dentro del proyecto, subrayando su contribución a los distintos aspectos del trabajo colaborativo.
También se compartieron planes para la organización de talleres y eventos formativos, entre los que destaca una actividad de movilidad internacional en la Universidad de Nápoles, destinada a proporcionar a responsables de recursos humanos y analistas de formación las competencias necesarias para utilizar eficazmente herramientas de inteligencia artificial.

Se presentaron herramientas y plataformas clave, como la plataforma TaiLENT, que mostraron soluciones impulsadas por inteligencia artificial para la evaluación de competencias, el análisis de brechas y las recomendaciones de aprendizaje. La plataforma incluye funciones innovadoras como autoevaluaciones, avatares conversacionales y herramientas para analizar datos recopilados mediante algoritmos personalizados. Los socios también debatieron sobre la incorporación de competencias blandas, como la comunicación, el trabajo en equipo y la gestión de proyectos, dentro de las evaluaciones, garantizando al mismo tiempo que las herramientas sigan siendo accesibles y fáciles de usar para las pymes. Se definieron estrategias de difusión que incluyen un sitio web del proyecto, boletines informativos, eventos y una conferencia final organizada por la Universidad de Nápoles.

La reunión concluyó con un acuerdo entre los socios sobre los próximos pasos, que incluyen la finalización de las herramientas de evaluación, el mapeo de recursos de aprendizaje y la preparación de talleres para presentar el modelo CLAIM a profesionales de recursos humanos. Este encuentro marcó un tono colaborativo para el avance del proyecto, con un enfoque claro en dotar a las pymes de las herramientas necesarias para afrontar las demandas actuales de competencias.

Además de las intensas sesiones de trabajo, la reunión también incluyó momentos de relajación, como la cena social, que ofreció a los participantes la oportunidad de conocerse mejor y fortalecer los lazos en un ambiente informal.


Segunda Reunión Transnacional

13 de septiembre de 2024

Más información
  • Fecha: 13 de septiembre de 2024
  • Lugar: Reunión en línea (Google Meet)

La segunda reunión transnacional del proyecto C.L.A.I.M. (Inteligencia Artificial para las Competencias y el Aprendizaje) se celebró con éxito el 13 de septiembre de 2024. Representantes de todas las organizaciones socias participaron en el encuentro para debatir los avances, compartir actualizaciones y planificar las actividades futuras.

Aspectos destacados

Diseño del Modelo CLAIM
La sesión comenzó con actualizaciones sobre los talleres de validación realizados por los socios. Las discusiones se centraron en los hallazgos y en el borrador del informe final elaborado por la Hellenic American Union (HAU). Además, los socios revisaron la plantilla de mapeo para los materiales educativos relacionados con competencias digitales, ecológicas y de desarrollo empresarial internacional. Esta tarea servirá para alimentar el sistema de recomendaciones de la plataforma Tailent.

Los socios también debatieron sobre los resultados que deben desarrollarse, entre ellos:

  • 4 Microcápsulas de aprendizaje (Microlearning Pills): Temas sugeridos incluyeron la innovación tecnológica en los procesos de RR. HH., reclutamiento, incorporación, mejora de competencias y reubicación del personal.
  • 4 Videotutoriales: Estos fueron desarrollados en las primeras fases del proyecto y revisados durante la sesión.
  • 2 Escenarios interactivos:
    • Escenario 1: Orientación a objetivos, gestión del tiempo y gestión de proyectos.
    • Escenario 2: Negociación, comunicación y colaboración.

Los socios intercambiaron ideas para los escenarios, incluyendo posibles personajes y contextos. Todos los REA (Recursos Educativos Abiertos) estarán subtitulados en 7 idiomas.


Tercera Reunión Transnacional

16–17 de enero de 2025

Más información
  • Fecha: 16 y 17 de enero de 2025
  • Lugar: Liubliana, Eslovenia – Gospodarska Zbornica Slovenije, Center za poslovno usposabljanje

La tercera reunión internacional del proyecto Erasmus+ C.L.A.I.M. – Artificial Intelligence for Competences and Learning se celebró en Liubliana, acogida por el Institute for Business Education (CPU) en la Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia.

Durante las dos jornadas de trabajo, los socios del proyecto se reunieron para hacer balance de las actividades realizadas hasta el momento y planificar los próximos pasos. El encuentro se centró en el perfeccionamiento del modelo CLAIM, cuyo objetivo es apoyar a las pymes en sus procesos de recualificación y mejora de competencias, mediante el uso de herramientas digitales basadas en inteligencia artificial y un enfoque formativo basado en competencias.

Las sesiones profundizaron en:

  • Las funcionalidades de la plataforma TaiLENT (autoevaluación, análisis de brechas, recomendaciones formativas personalizadas);
  • La integración de los marcos europeos de competencias: DigComp, GreenComp y EntreComp.

Entre los temas abordados destacaron:

  • El desarrollo de módulos de microaprendizaje y tutoriales en vídeo dirigidos a pymes y profesionales de recursos humanos;
  • El diseño de escenarios narrativos interactivos para el aprendizaje experiencial;
  • La organización de una movilidad internacional híbrida, prevista en Nápoles en junio de 2025;
  • El inicio de la fase piloto del modelo CLAIM, con pruebas en empresas asociadas.

Durante el encuentro se presentó en directo la plataforma TaiLENT, con una demostración del avatar conversacional basado en IA y del sistema de recomendación formativa, que guiará a los usuarios a través de itinerarios de aprendizaje personalizados.

Además de las sesiones técnicas, la reunión representó una valiosa oportunidad para reforzar la colaboración entre los socios. Se trataron aspectos de coordinación, traducción, mapeo de recursos formativos y estrategias de difusión. También se definió el calendario de los próximos eventos multiplicadores y de la conferencia final, que tendrá lugar en Nápoles en diciembre de 2025.

Como es habitual, no faltaron momentos informales que favorecieron la cohesión del grupo y contribuyeron a mantener un clima de colaboración constructiva.

Cuarta Reunión Transnacional

Más información
  • Fecha:
  • Lugar:

Quinta Reunión Transnacional

Más información
  • Fecha:
  • Lugar: